Solistica celebró del 6 al 10 de octubre la Semana de la Salud Mental, un espacio de reflexión, conexión y autocuidado que permitió a sus colaboradores realizar pausas activas, reconectar con sus emociones y fortalecer los vínculos entre equipos a través de actividades como el muro de gratitud, la cabina del silencio y espacios de desconexión creativa.
En Solistica nos sentimos orgullosos de contar con colaboradores que promueven espacios de reflexión y bienestar, porque el cuidado de la salud mental fortalece a las personas y equipos y a toda la cultura organizacional.
Durante la semana se realizaron actividades diarias significativas: un tablero de emociones para reconocer estados emocionales, pintura de lienzos y alcancías para activar la creatividad, y dinámicas de desconexión mediante juegos de mesa, Nintendo Wii y coloreo de mandalas que fomentaron un clima de confianza y empatía.
La iniciativa incluyó webinars especializados en mindfulness y gimnasia cerebral, manejo del estrés y la ansiedad, y cuidado de la salud mental en el trabajo, cuya asistencia permitió a los colaboradores participar en un Kahoot con premios el viernes, cerrando la semana con aprendizaje y diversión.
La Semana de la Salud Mental en Solistica buscó promover el autocuidado, además de reafirmar el liderazgo de la empresa en la construcción de entornos laborales conscientes, humanos y sostenibles, donde el bienestar emocional se integra como parte esencial del desarrollo profesional.
